Los defensores del viejo orden, dicen que cada cual debe llegar adonde le corresponde según sus propios méritos, no según su sexo; que no hay discriminación que sea positiva y que las cuotas de presencia femenina allanan el camino del poder a la incompetencia.
Tengo una mala noticia. Una mujer o incluso muchas mujeres en lugares estratégicos no garantizan el feminismo, solo aumentan las probabilidades. El feminismo es un conjunto de ideas, una aproximación a los derechos humanos, la política y las relaciones personales: y aunque lógicamente seremos las mujeres quienes se beneficien de sociedades más feministas, es decir, mejor repartidas, disponer de una vagina o identificarse como mujer en el caso de las trans no asegura una determinada manera de pensar.
Presentamos unos datos generales de la mujer en el mundo según Unicef, Amnistía Internacional, Eurostat y ONU Mujeres para pensar:
En el estudio realizado por la socióloga Carmen Ruiz Repullo, impulsado por el Instituto Andaluz de la Mujer, se constata que la mayoría de las víctimas sufren violencia sexual camuflada por el “falso consentimiento” y condicionada por el modelo de sexualidad imperante. Esto significa que muchas jóvenes consienten relaciones sexuales que no quieren tener.
Leer más: CÓMO SE MANIFIESTA LA VIOLENCIA SEXUAL EN LA ADOLESCENCIA.
Si una chica está siendo víctima de la violencia machista, es posible que no lo cuente, por lo que es importante estar pendiente de todas las señales que puedan aparecer:
La víctima:
*Deja de salir con sus amistades habituales.
*No se arregla ni se viste como lo hacía antes.
*El chico le hace comentarios degradantes y humillantes.
*Recibe llamadas o mensajes de él a todas horas.
*Tiene peor rendimiento en la escuela.
*Se altera y se pone triste con los mensajes que recibe.
*Calla ante los insultos.
*Manifiesta temor hacia él.
*Reconoce o justifica alguna agresión física.
*Cuando una chica tiene miedo, hay que actuar aunque no haya agresión física. El miedo indica que por la otra parte hay control y sometimiento.
Es muy probable que una chica sea incapaz de identificar el maltrato. Por eso las personas adultas que estamos a su alrededor tenemos que estar pendientes para detectarlo.
El chico que perpetra la agresión:
*Es celoso, controlador y posesivo.
* Tiene comportamientos e ideas machistas.
*Reclama a su pareja atención continua, exclusividad y dedicación.
*La manipula.
*La descalifica, es intolerante e intransigente.
*Amenaza.
Tenemos que ser conscientes de que los propios hijos pueden ser futuros maltratadores. Si tienes hijos debes asumir la responsabilidad de educarlos y detectar a un posible maltratador.
( Iria Marañón. Educar en el feminismo. Plataforma Actual. Barcelona. 2018)
Hay 399 invitados y ningún miembro en línea
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información
Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.
Existen varios tipos de cookies:
Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.
De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.